DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIALIDAD
El Dibujo Técnico se considera como una herramienta básica de información estandarizada; es un tipo de lenguaje gráfico que se utiliza en los procesos de transformación de los materiales en productos utilizables por el hombre, tanto en la etapa de diseño , en la cual se brinda información codificada de lo que se pretende elaborar y los productos manufacturados, como el detalle a escala y especificaciones técnicas del proceso constructivo.
Dibujo Digital: Auto CAD, Revit, Inventor, 3dsmax, sketchup y otros. Este es el reto más importante de la especialidad de Dibujo Técnico en la era de la informática. Aquí se prepara al estudiante para dibujar, utilizando la computadora como herramienta de trabajo.
Diseño Digital: En esta sub-área se estudian los aspectos relacionados con el sistema operativo, procesador de textos, hoja electrónica, Internet, Photoshop, Publisher y otros, así se irá profundizando conforme el estudiante avance de un nivel a otro.
Dibujo Lineal. En este se estudia lo relacionado con geometría, percepción y descripción de figuras y objetos, usando técnicas y procedimientos para dibujar con instrumentos. El estudio de esta sub-área es fundamental para el desarrollo de habilidades que requiere el dibujante para trabajar con calidad y precisión en las diferentes competencias del dibujo. Los conocimientos que el alumno adquiere en esta área, los seguirá aplicando a lo largo de la carrera, por eso es sumamente importante que comprenda, construya y aplique los principios del Dibujo Lineal.
Dibujo Mecánico. En Dibujo Mecánico se estudian los diferentes elementos que por lo general forman parte de un sistema mecánico desde sus principios teóricos hasta dibujar planos de detalles de cada uno de ellos. Es de alta importancia el respeto a las normas preestablecidas, en función del técnico que recibirá los planos para su interpretación y fabricación de las piezas.
Dibujo Arquitectónico: El dibujo arquitectónico es aquel que se caracteriza por representar arquitectura, sea esta como detalle arquitectónico o como espacio arquitectónico. Puede ser expresado en planta, alzado, sección, perspectiva o perspectiva axonométrica.
Si deseas seguir leyendo más a acerca de especialidad descarga su Brochure Informativo.