DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIALIDAD
La especialidad se enmarca en un modelo pedagógico basado en normas de competencia, lo que le ha definido su orientación teórico-práctica en todas las actividades de mediación, que se enfoca en el control y en los sistemas de conversión de la energía eléctrica para su uso en procesos productivos domésticos, comerciales e industriales. Procurando una reproducción de los entornos laborales.
La formación técnica se organiza en tres grandes áreas: las instalaciones eléctricas, las máquinas eléctricas y el control de procesos industriales, para ello se imparten durante tres años las subáreas que detalla la estructura curricular de la especialidad.
La transmisión y adquisición del conocimiento se da en tres talleres y un laboratorio de cómputo, en los cuales se disponen de los instrumentos de medición, los equipos de laboratorio, y el material dedicado a las prácticas didácticas.
Perfil Profesional del egresado
La especialidad de Instalación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos Industriales, prepara Técnicos en el Nivel Medio capaces de conducir, instruir, corregir y proyectar tareas de carácter técnico con la finalidad de fabricar, montar y darle mantenimiento preventivo y correctivo a instalaciones eléctricas, máquinas y otros equipos relacionados con la producción, transmisión, distribución, utilización y control de la energía eléctrica.
Elabora presupuestos de mano de obra y materiales, establece programas de trabajo y aplica controles de calidad de acuerdo con las especificaciones y normas de seguridad establecidas por organismos nacionales e internacionales. Además, el Técnico Medio en Electrotecnia adquiere los conocimientos y destrezas necesarias para proporcionarle mantenimiento preventivo y correctivo a circuitos electrónicos (básicos) de control analógico y digital.
Si deseas seguir leyendo más a acerca de la especialidad descarga su Brochure Informativo.